Skip to main content

¿A qué velocidad saltan los radares?

Una de las preguntas más recurrentes entre los conductores. Ir un poco más rápido de lo que nos marca la vía puede tener consecuencias en forma de multa, pero, lo que muchos no saben es que existe un margen de error que debes tener en cuenta.

Hoy te vamos a contar a qué velocidad saltan los radares dependiendo del límite que exista en la vía en España.

Consejos para evitar sanciones por velocidad

A continuación, te damos algunos consejos prácticos para evitar sanciones y conducir de manera más segura, aprovechando la tecnología de los vehículos modernos, como los modelos de Škoda, que incorporan diversos sistemas de asistencia al conductor para garantizar que siempre circules dentro de los límites establecidos.

  • Limitador de velocidad: muchos modelos de Škoda, como el Škoda Fabia que lo trae de serie, incorporan un limitador de velocidad que te permite fijar una velocidad máxima que el coche no podrá superar. Esto es útil para no exceder los límites de velocidad sin tener que estar pendiente constantemente del velocímetro.
  • Control de crucero: es una función muy útil en carreteras o autopistas donde el tráfico es fluido. Esta función disponible en el Škoda Elroq te permite mantener una velocidad constante sin tener que pisar el acelerador, reduciendo el riesgo de que accidentalmente superes el límite de velocidad.
  • Control de crucero adaptativo: algunos modelos avanzados, como el Škoda Kodiaq, están equipados con control de crucero adaptativo, que ajusta automáticamente la velocidad del vehículo para mantener una distancia segura con el coche que tienes delante. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también evita que aumentes la velocidad de manera no intencionada. 
  • Control de crucero adaptativo predictivo: una tecnología, disponible en algunos modelos como el Octavia o el Enyaq, que utiliza la información del sistema de navegación para ajustar la velocidad en función de las condiciones de la carretera, como las curvas o las rotondas. Esto te ayuda a anticipar cambios de velocidad y ajustarte a los límites de manera más eficiente.
  • Reconocimiento de señales de tráfico: también cuentan con sistemas de reconocimiento de señales de tráfico. Estos sistemas detectan las señales de velocidad en la carretera y te avisan si estás circulando por encima del límite. Además, en algunos casos, los vehículos pueden ajustar la velocidad de forma automática en función de la señalización detectada.

Con estos sistemas, no solo mejorarás la seguridad en tus viajes, sino que también reducirás el riesgo de recibir una sanción por exceso de velocidad. Utiliza estas herramientas tecnológicas para conducir de forma más tranquila y dentro de los límites establecidos.

¿A qué velocidad salta el radar de 120 km/h?

Los límites de velocidad están estipulados por ley y son sanciones que se ponen teniendo en cuenta el margen de error que tienen los cinemómetros y que, actualmente, han cambiado.

Hasta ahora, el margen de error se calculaba con una regla; “la del 5% y el 7%”: cuándo la velocidad no supera los 100 km/h, el margen es de 5 km/h para radares fijos y 7 km/h para radares móviles.

Basándonos en la normativa anterior, si un vehículo circula a la velocidad máxima de la vía, 120 km/h, la sanción se efectuará a los 131 km/h y te lo vamos a explicar a continuación:

  • Se calcula basándonos en el 7% de 131 que es 9,17 (redondeando se queda en 10); y si a 131 se le restan esos 10 el resultado es 121 cifra a partir de la cual sobrepasa el límite de velocidad. Por lo tanto, a 131 km/h es cuándo el radar saltaba.


Pero ahora, todo ha cambiado. Con la nueva normativa ministerial, ese margen se reduce. Los márgenes de error de los radares se sitúan entre los 3 y los 5 km/h para radares fijos y móviles por debajo de 100 km/h; y del 3 al 5% para aquellos radares fijos y móviles cuando las velocidades sean iguales o superiores a los 100 km/h.

¿A qué velocidad salta el radar de sí el límite es de 100 km/h o 110 km/h?

En este caso, el cálculo va a ser similar al que hicimos anteriormente con los 120 km/h:

  • Si el límite de velocidad de la vía se sitúa en los 100 km/h, la velocidad a partir de la cual saltará el radar es de 105 km/h en radares fijos y 107 km/h para radares móviles.
  • Si el límite de velocidad es de 110 km/h el radar saltará a los 115 km/h para radares fijos y 117 km/h para radares móviles.

¿A qué velocidad salta el radar en ciudad?

Como bien sabes, si el límite de velocidad es inferior a 100 km/h el margen de error se situaba en el 3% en radares fijos y 5% en radares móviles. A continuación detallados las velocidades a las que salta el radar en velocidad:


¿A qué velocidad salta el radar en ciudad?

Últimas noticias

Todas las noticias