¿Qué son la zona azul y la zona verde?
Las zonas azul y verde son áreas de estacionamiento de pago, gestionadas normalmente por el ayuntamiento y pensadas para organizar el tránsito en los núcleos urbanos.
- Zona azul: la zona pensada para favorecer la rotación de vehículos en espacios públicos de alta demanda y en horas punta. Recomendada para visitantes, compras y gestiones rápidas. Suelen tener tarifas y horarios específicos.
- Zona verde: de reciente creación prioriza a los residentes de la zona. Aunque en ocasiones permite estacionar a visitantes en franjas horarias concretas, (no más de una hora) su objetivo es reservar plazas a quienes viven en la zona. Las condiciones y tarifas pueden variar.
Ambas zonas están señalizadas claramente. Las infracciones más frecuentes son superar el tiempo abonado, no activar el tique, usar mal la aplicación o estacionar fuera de horario permitido.
Además, existen otras infracciones urbanas: aparcar en doble fila, en pasos de peatones, plazas de PMR o zonas de carga y descarga, que también conllevan sanción específica.
¿Cómo evitar una multa de estacionamiento?
La mejor manera de no tener que pagar una multa es prevenir:
- Lee siempre las señales: antes de aparcar, asegúrate de la existencia de zonas reguladas y sus condiciones específicas.
- Utiliza Apps oficiales: en Canarias, aplicaciones como LPA Park permiten gestionar y renovar el estacionamiento de la zona azul y verde en tiempo real, recibir notificaciones y evitar despistes.
- Conserva el tique, ya sea que lo obtengas en el parquímetro o desde el móvil.
- Renueva a tiempo: configura alertas y, si es necesario, amplía el horario desde la app, siempre que la normativa lo permita.
- Evita infracciones comunes: como aparcar en zonas prohibidas, pasos de peatones, vados, plazas para personas con movilidad reducida o zonas de carga y descarga.
Planificar los desplazamientos y estar informado de las modificaciones temporales (festivos, ferias, eventos deportivos) también ayuda a reducir riesgos.