Cómo conducir un coche automático: guía completa

13. března 2025

Si nunca has conducido un coche automático, es normal que tengas dudas sobre cómo funciona. La buena noticia es que, en realidad, es mucho más sencillo que un coche manual. En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber para conducir un automático con confianza, desde el uso de los pedales hasta las ventajas que ofrece este tipo de transmisión.

Lo primero: solo tiene dos pedales

A diferencia de los coches manuales, los automáticos solo tienen dos pedales: acelerador y freno. No hay embrague, lo que significa que no tendrás que preocuparte por cambiar de marcha de forma manual. Todo el proceso de cambio lo hace el coche de manera automática.

Consejo Skoda: usa solo el pie derecho para conducir. El pie izquierdo, que en un coche manual se usa para el embrague, no es necesario aquí. Si intentas usarlo para frenar, podrías hacerlo de forma brusca e innecesaria.

Posiciones de la palanca de cambios

En los coches automáticos, la palanca de cambios tiene varias posiciones que debes conocer:

  • P (Park): Para estacionar el coche. Es un mecanismos de bloqueo de la caja de cambios que consiste en una pequeña pestaña que bloquea el movimiento de la transmisión. Es importante, especialmente en cuestas, que el peso del coche no se "apoye" sobre este mecanismo, porque no está diseñado para ello y puede romperse. Recomendamos estacionar un coche automático es siempre poner el cambio en posición N, poner el freno de mano, soltar los pedales y una vez que el peso del coche se ha apoyado sobre el mecanismo del freno de mano y colocar la palanca posición P a modo de doble seguridad.
  • R (Reverse): Marcha atrás.
  • N (Neutral): Punto muerto, permite que el coche esté en reposo sin freno motor.
  • D (Drive): Para conducir hacia adelante. El coche cambiará las marchas de forma automática.

Algunos coches automáticos como el Škoda Fabia Montecarlo más avanzados pueden incluir opciones adicionales, como:

  • M (Manual o Secuencial): permite cambiar las marchas de forma manual con levas en el volante o con la palanca de cambios.
  • ECO Mode: optimiza el consumo de combustible limitando la potencia del motor.

Consejo clave: para cambiar entre estas posiciones, normalmente tendrás que pisar el freno. No intentes cambiar de posición en movimiento sin frenar antes.

Las normas de la DGT cambian en este 2025. Conócelas aquí: Nuevas normas de la DGT para 2025.

Cómo conducir un coche automático paso a paso

Para conducir un coche automático debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Asegúrate de que la palanca esté en P (Park).
  2. Pisa el freno y enciende el coche.
  3. Coloca la palanca en D (Drive) para avanzar o en R (Reverse) para dar marcha atrás.
  4. Suelta poco a poco el freno y el coche comenzará a moverse suavemente.
  5. Acelera con suavidad para ganar velocidad.
  6. Para detenerte, suelta el acelerador y pisa el freno.
  7. Al aparcar, cambia a P (Park) y apaga el motor.

Continúa leyendo para conocer más consejos sobre cómo conducir un coche automático

Consejos para una conducción segura en coches automáticos

  • No uses el pie izquierdo: solo utiliza el pie derecho para frenar y acelerar.
  • Es vital cambiar a P o R en movimiento: siempre detente completamente antes de hacer el cambio.
  • Usa el freno de mano en pendientes: aunque esté en P, el freno de mano evita que el peso recaiga en la transmisión.
  • No abuses del modo N (Neutral): no es recomendable usarlo mientras conduces, ya que puedes perder control del coche en bajadas. Té recomendaos seleccionar el modo cuando vayas a estar un tiempo detenido como por ejemplo en semáforos rojos.

¿Es mejor un coche automático o manual?

Depende de tus preferencias y necesidades. Un coche automático es ideal si buscas comodidad y facilidad de conducción, especialmente en ciudad o en atascos.

Sin embargo, los manuales suelen ser más baratos y ofrecen un mayor control sobre el coche en ciertas situaciones, como conducción deportiva o terrenos muy exigentes.

Razones para elegir un automático:

  • Más fácil de conducir.
  • Mayor comodidad en el día a día.
  • Menos desgaste en el motor por cambios de marcha incorrectos.
  • Mejor para la conducción urbana y los atascos.
  • En algunos modelos, consumen menos combustible gracias a una gestión más eficiente de las marchas.
  • Se reduce el riesgo de avería de motor por pasarlo de vueltas al seleccionar la marcha incorrecta.
  • Reducir el desgaste y riesgo de averías en los sincronizadores por hacer mal un cambio o rascar las marchas sin pisar el embrague.

Razones para elegir un manual:

  • Generalmente más económico en precio y mantenimiento.
  • Mayor control en determinadas situaciones.
  • Más opción de personalización de la conducción.
  • Suelen ser más ligeros y ofrecer un mayor rendimiento en conducción deportiva.

Aprende a conducir un coche automático con Škoda Canarias

Conducir un coche automático es mucho más sencillo de lo que parece. Si alguna vez has sentido que manejar un manual es complicado o tedioso, un automático puede ser la solución perfecta. La clave está en acostumbrarte a los pedales y la palanca de cambios, y una vez que lo hagas, disfrutarás de una conducción mucho más relajada y cómoda.

Si estás pensando en cambiarte a un coche automático, valora tus necesidades y el tipo de conducción que realizas habitualmente. ¡Quizás descubras que es la mejor opción para ti!

Últimas noticias