¿Cuáles son los componentes que integran el sistema ABS?
El sistema ABS está compuesto por 4 componentes que facilitan su funcionamiento. A su vez, estos se integran por piezas especiales que generan todo un sistema de frenado confiable y seguro:
- Sensor de velocidad: es el encargado de comprobar la velocidad en cada rueda y detectar la aceleración y la desaceleración necesaria en ambas.
- Válvulas de aire: facilitan la regulación de la presión de los líquidos de frenos en cada rueda gracias a un pistón. Con ello, se consigue frenar más o menos a la velocidad del neumático.
- Unidad electrónica de control (ECU): se encarga de recopilar toda la información necesaria de los sensores y decide cómo actuar sobre las válvulas en cuestión de milisegundos para que las ruedas no se bloqueen.
- Unidad de control hidráulico: aquí entran las electroválvulas, bomba y acumulador hidráulicos, encargados de controlar los frenos aumentando la presión o reduciendo la fuerza en el pedal para reducir la presión de frenado.
Beneficios del ABS y sistemas asociados: Seguridad y control en cada trayecto
Gracias al sistema de frenado ABS se reducen de manera considerable las posibilidades de colisión en carretera y, de la misma manera, se evitan posibles accidentes, aportando una mayor estabilidad y maniobrabilidad al vehículo.
En resumen, las ventajas del ABS en los vehículos son:
- Evitar el bloqueo de las ruedas y la pérdida de control en frenadas de emergencia.
- Permitir maniobrar y esquivar obstáculos durante una frenada intensa, incluso en superficies mojadas o resbaladizas.
- Mejora la estabilidad y reduce el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones adversas.
- El control de tracción y estabilidad ofrece un plus de seguridad en curvas, aceleraciones y maniobras imprevistas.
- El freno multicolisión y el asistente de arranque en pendiente aportan tranquilidad ante imprevistos y situaciones del día a día.
Más allá del ABS: otros sistemas de seguridad basados en la misma unidad de control
La unidad de control del ABS no solo gestiona el antibloqueo de frenos, sino que es la base tecnológica para otros sistemas de seguridad activa que incrementan la protección y el confort al volante. Entre los más destacados en los vehículos Skoda se encuentran:
- Control de tracción (TCS/ASR): utiliza los mismos sensores que el ABS para detectar si alguna rueda patina al acelerar. Si detecta pérdida de adherencia, ajusta el par motor o frena la rueda afectada para recuperar la tracción y mantener la estabilidad del vehículo.
- Control de estabilidad (ESC): analiza continuamente la trayectoria del vehículo y, si detecta una desviación respecto a la dirección deseada, actúa sobre los frenos de cada rueda y el motor para corregir la trayectoria y evitar derrapes.
- Freno multicolisión: tras una primera colisión, este sistema activa automáticamente los frenos para evitar impactos secundarios, minimizando así el riesgo de daños adicionales.
- Asistente de arranque en pendiente: facilita el arranque en cuestas, manteniendo el vehículo frenado durante unos segundos tras soltar el pedal del freno, evitando que el coche retroceda y permitiendo un arranque suave y seguro.
Estos sistemas, aunque tienen funciones específicas y diferentes, comparten información y sensores con la unidad de control del ABS, lo que permite una intervención coordinada y eficiente en situaciones críticas.
ABS y sistemas de seguridad en los vehículos Škoda Canarias
En los vehículos Škoda, el sistema ABS (Antibloqueo de Frenos) es un elemento de seguridad activa instalado de serie en toda la gama, diseñado para proteger al conductor y a los ocupantes en situaciones de frenada brusca o sobre superficies resbaladizas.
El ABS de un vehículo como el Škoda Fabia está diseñado para funcionar de manera automática, sin que el conductor deba modificar su forma de frenar. Basta con aplicar presión firme y constante al pedal, y el sistema se encargará de gestionar la frenada óptima en cada situación.
Además, los modelos incorporan versiones avanzadas del ABS que pueden incluir algoritmos específicos para superficies irregulares u “offroad”, adaptando la respuesta del sistema para maximizar la seguridad según el terreno.
En cuanto al mantenimiento, el ABS de un Škoda Kamiq requiere revisiones periódicas según las indicaciones del fabricante, especialmente del líquido de frenos y del estado de los sensores.
Si el testigo del ABS se enciende en el cuadro de instrumentos, es importante acudir cuanto antes a un taller oficial para diagnosticar y reparar cualquier posible incidencia, ya que la eficacia del sistema podría verse comprometida.
Conduce de forma segura gracias al sistema ABS
El sistema ABS y los sistemas de seguridad asociados representan un paso adelante en la protección de los conductores y sus familias.
En Škoda Canarias, apostamos por la innovación y la seguridad, equipando todos nuestros vehículos con las tecnologías más avanzadas. Solicita una comprobación de frenos en nuestros talleres oficiales o prueba un Škoda para experimentar la tranquilidad de conducir siempre protegido.