Límites de velocidad en España

10. října 2024

Conducir en España requiere conocer a fondo los límites de velocidad, no solo para evitar sanciones, sino también para garantizar la seguridad en las carreteras. Aquí te explicamos de forma clara cuáles son los límites de velocidad permitidos en distintos tipos de vías y por qué es fundamental respetarlos.

Límites de velocidad en autopistas y autovías

Las autopistas y autovías son carreteras diseñadas para desplazamientos rápidos y seguros. Ambas tienen características similares, como varios carriles por sentido y la ausencia de cruces a nivel, lo que permite velocidades más altas. El límite general en estas vías es de 120 km/h para turismos, motos y vehículos ligeros.

Es importante señalar que, aunque 120 km/h es la norma, existen excepciones:

  • En zonas de mucho tráfico o con curvas peligrosas, el límite puede reducirse.
  • Si estás conduciendo un vehículo especial, como camiones o autobuses, el límite de velocidad es menor. Los camiones y autobuses, por ejemplo, no pueden superar los 90 km/h en autopistas y autovías.

Además, en condiciones climatológicas adversas, como lluvia intensa o niebla, es recomendable reducir la velocidad por debajo del límite permitido para garantizar una conducción más segura.

Límites de velocidad en carreteras convencionales

Las carreteras convencionales son aquellas que no tienen separación física entre los carriles de cada sentido. Al no contar con las mismas medidas de seguridad que las autopistas o autovías, el límite de velocidad de la DGT es más bajo, generalmente 90 km/h para turismos y motos.

Sin embargo, este límite puede bajar a 80 km/h en las siguientes situaciones:

  • Si la vía es estrecha o peligrosa.
  • En tramos con muchas curvas.
  • Cuando la carretera pasa por zonas rurales o áreas con cruce frecuente de vehículos agrícolas.

Para vehículos pesados, como autobuses o camiones, el límite en carreteras convencionales es de 80 km/h, y en algunas vías se puede reducir aún más. También debes estar atento a las señales, ya que en ciertos tramos se imponen límites más bajos para mejorar la seguridad, como en áreas donde hay cruces con mucho tráfico.

Evita las sanciones conociendo los límites de velocidad en España

Límites de velocidad en zonas urbanas y residenciales

En las zonas urbanas, donde hay mayor concentración de peatones, el límite de velocidad general es de 50 km/h. Esto se aplica principalmente a las calles más amplias y con varios carriles. Pero desde 2021, la normativa establece límites más bajos en las zonas urbanas para aumentar la seguridad:

  • 30 km/h en calles de un solo carril por sentido.
  • 20 km/h en calles donde los peatones tienen prioridad, como zonas peatonales o áreas residenciales estrechas.

Este cambio responde a la necesidad de reducir el número de accidentes en las ciudades, especialmente los atropellos, ya que a menor velocidad, los conductores tienen más tiempo de reacción y, en caso de impacto, las consecuencias suelen ser menos graves.

La importancia de cumplir los límites de velocidad

Respetar los límites de velocidad no es solo una cuestión de evitar sanciones, sino de seguridad vial. Conducir por encima de los límites permitidos aumenta significativamente el riesgo de sufrir o causar accidentes graves.

De hecho, las estadísticas muestran que el exceso de velocidad es uno de los factores principales en los accidentes de tráfico en España.

Además de los riesgos para la seguridad, las sanciones por exceder los límites de velocidad pueden ser muy severas:

  • Multas desde 100 euros hasta 600 euros, dependiendo del exceso de velocidad.
  • Pérdida de puntos del carnet de conducir, que puede variar entre 2 y 6 puntos según la gravedad de la infracción.
  • En casos extremos, podrías enfrentar la retirada del carnet o incluso penas de prisión si el exceso es muy elevado (más de 60 km/h por encima del límite en vías urbanas u 80 km/h en vías interurbanas).

 

Consejos para mantenerte dentro de los límites de velocidad

Si no quieres sobrepasar los límites de velocidad, te recomendamos que sigas las siguientes acciones:

  • Conduce con antelación: si te planificas bien y sales con tiempo suficiente, no sentirás la necesidad de correr para llegar a tu destino.
  • Usa el control de velocidad: en Škoda contamos con limitador de velocidad, control de crucero, control de crucero adaptativo o control de crucero adaptativo predictivo, dependiendo de los modelos y equipamientos. Úsalos para programar la velocidad deseada y no superar los límites de la vía.
  • Reconocimiento de señales: con los vehículos Škoda tendrás un tercer ojo. Gracias al reconocimiento de señales de tráfico, reconoce las señales hasta 50 metros por delante de tu coche y las muestra en el cuadro de instrumentos y en el sistema de navegación.


Respeta los límites de velocidad con Škoda Canarias

Cumplir con los límites de velocidad no solo es esencial para evitar sanciones, sino también para protegerte a ti y a los demás usuarios de la vía. Ya sea que circules por una autopista, carretera convencional o en una zona urbana, ajustar tu velocidad al entorno es clave para garantizar una conducción segura, eficiente y responsable.

Recuerda siempre prestar atención a las señales de tráfico y adaptar tu conducción a las condiciones de la vía y el clima.

¡Mantente dentro de los límites y disfruta del viaje con seguridad!

Últimas noticias