2. Señales de circulación
Son un tipo de señalamientos de tráfico ante los que se deben obedecer de forma inmediata y prevalecen sobre cualquier norma de circulación.
Además, los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado pueden ejecutar determinadas señales ópticas, bien con los brazos con luces o señales acústicas con silbatos.
3. Señales de circunstancia
Las señales de circunstancia son todos aquellos conjuntos de luces y dispositivos que sirven para la fluidez del tráfico, indicar obstáculos en la vía o delimitar los bordes de la calzada.
Además, a este tipo de señales también se les conoce como balizamientos y podemos encontrarlas fijas, móviles, paneles de dirección provisionales con luces amarillas fijas o intermitentes.
4. Semáforos
Son dispositivos luminosos encargados de controlar y regular el tráfico. Podemos encontrarnos semáforos para peatones y para vehículos, y pueden ser circulares, cuadrados o para vehículos especiales.
5. Marcas viales
Podemos encontrarlas en el pavimento y pueden ser líneas, símbolos, figuras o palabras pintadas.
Su objetivo es regular la circulación de los vehículos, guiar a los conductores y aumentar la seguridad mediante la delimitación de carriles, separar ambos sentidos de la circulación o indicar el borde de la calzada.
Estas señales las podemos encontrar en blanco, amarillo o azul. Las señales de color blanco incluyen marcas longitudinales, transversales y otras señales horizontales de circulación.
Por otra parte, las líneas amarillas o azules suelen marcar restricciones o regulaciones específicas, como las zonas de aparcamiento por tiempo limitado, prohibición de obstruir intersecciones o pasos de peatones.
Nuevas señales de tráfico para 2025
Ahora que ya conoces todas las señales de tráfico que pueblan nuestras carreteras, te vamos a explicar las nuevas señales de la DGT que han entrado en vigor este 2025.