¿Qué pasa si no pago el impuesto de circulación?
Ahora bien, si detectas que no has pagado el impuesto de circulación, puede acarrear ciertas consecuencias que pueden ser bastante graves:
- Puedes enfrentarte a sanciones económicas que pueden incrementarse con el tiempo debido a los recargos e intereses por demora.
- Del mismo modo, en situaciones extremas, puedes enfrentarte a la inmovilización de tu vehículo y, en algunos casos, al embargo del mismo.
¿Cómo pagar el impuesto de circulación?
Desde Škoda Canarias no queremos que te enfrentes a duras sanciones, por lo que, en las siguientes líneas, te vamos a mostrar cómo puedes hacerlo por varias vías:
- De manera presencial: puedes dirigirte directamente a las oficinas de atención a la ciudadanía, con cita previa, o en instituciones bancarias autorizadas con el recibo y efectuar el pago.
- Online: si lo prefieres, puedes acceder al portal electrónico del ayuntamiento en el que esté registrado el vehículo, escoger la sección de pagos, seguir las instrucciones y pagar con tarjeta bancaria.
- Domiciliación bancaria: la manera más fácil de evitar no estar al corriente con el pago. Configura una domiciliación para que el importe se cargue automáticamente en tu cuenta bancaria año a año.
Mantente al corriente del pago del impuesto de circulación de tu vehículo
Škoda en Canarias. No es difícil mantenerse al corriente del pago del impuesto de circulación. Has comprobado que existen varias vías para su pago y para no incurrir en sanciones graves.
Comprobar si tienes al día el impuesto de circulación es un paso clave para evitar sanciones y mantener tu Škoda en regla. Recuerda que este tributo es obligatorio y lo gestiona el ayuntamiento donde está registrado tu vehículo.
Para asegurarte de que todo está en orden, revisa periódicamente tu historial de pagos o crea una domiciliación para que el impuesto se cobre de manera anual. Así, podrás conducir con tranquilidad, sabiendo que cumples con tus obligaciones legales.